Descubre cómo los probióticos pueden ser tus aliados más poderosos en el camino hacia una vida plena y saludable

  • +60 pautas específicas

  • +30 dudas resueltas

  • Actualizaciones futuras GRATIS

  • Acceso de por vida

  • Desde cualquier dispositivo

Mucho más allá de la salud digestiva...

Aquí tienes toda la lista de síntomas donde los probióticos pueden ser de gran ayuda.

LISTA COMPLETA DE SÍNTOMAS

Acné
Aftas / Llagas
Alergias agudas, resfriados y gripes, amigdalitis, faringitis y bronquitis (en adultos y en niños)
Alteraciones en el eje intestino-cerebro como estrés, ansiedad, depresión, incluyendo la depresión posparto; insomnio y migrañas
Efectos secundarios de los antibióticos
Permeabilidad intestinal
Fertilidad femenina
Candidiasis intestinal
Candidiasis oral (en adultos y en niños)
Candidiasis femenina y masculina
Caries
Celiaquía
Cistitis femenina y masculina
Cólicos en bebés
Dermatitis atópica y seborreica (en adultos y en niños)
Diarrea del viajero por gastroenteritis bacteriana
Diarrea por gastroenteritis viral
Disbiosis intestinal (con y sin SIBO)
Dolor premenstrual
Eczema, psoriasis y rosácea
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de crohn)
Enfermedades autoinmunes
Estreñimiento
Helicobacter pylori
Hinchazón abdominal y gases
Intolerancias alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
Malas digestiones
Mastitis aguda
Menopausia
Otitis de repetición en niños
Periodontitis
Prostatitis masculina
Reflujo gastroesofágico, esofagitis, hernia de hiato, gastritis, mucho ácido estomacal (hiperclorhidria) y poco ácido estomacal (hipoclorhidria)
Rinitis en niños
Sequedad vaginal
Sinusitis bacteriana en niños
Sobrepeso y obesidad
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síntomas digestivos en niños
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Uretritis masculina y femenina
Vaginosis bacteriana
*constantemente se van añadiendo pautas probióticas para más síntomas

¿Sabes qué tienen en común todos los problemas de salud que llevas arrastrando tanto tiempo?

Que todos ellos pueden estar relacionados con un desequilibrio en tu microbiota intestinal.

Pero aquí está la buena noticia: con los probióticos adecuados, no solo puedes mejorar tu digestión, sino que también puedes mejorar y aliviar muchos de estos problemas.

Y cuando tu digestión mejora, todo lo demás en tu vida también lo hace.

¿Cómo elegir el mejor probiótico sin poner en riesgo tu salud?

⚠️ No todos son iguales, ni sirven para lo mismo y más no siempre es mejor.

Y aunque puedas comprarlos en muchos sitios, debes asegurarte de que sean de CALIDAD, EFECTIVOS Y SEGUROS.

  • No basta con seguir una receta sin más explicaciones solo porque alguien te lo recomendó por ahí.

  • Es importante contar con la información necesaria y contrastada para tomar buenas decisiones sobre tu salud.

PROBIÓTICOS: EL NUEVO BOTIQUÍN DEL SIGLO XXI

Descubre cómo los probióticos pueden ser tus aliados más poderosos en el camino hacia una vida plena y saludable

  • +60 pautas específicas

  • +30 dudas resueltas

  • Actualizaciones futuras GRATIS

  • Acceso de por vida

  • Desde cualquier dispositivo

Por eso, aquí dentro tienes las PAUTAS PROBIÓTICAS MÁS EFECTIVAS para mejorar tu salud y recuperar tu bienestar.

  • Qué probióticos tomar

  • Por qué tomarlos

  • Cuántos hay que tomar

  • Cuándo hay que tomarlos

  • Cómo hay que tomarlos

¿Qué pautas puedo consultar en el botiquín de probióticos?

👩‍⚕️ LISTA COMPLETA DE PAUTAS PROBIÓTICAS

Pauta probiótica antibióticos

Toma de antibióticos

Pautas probióticas orales

Caries

Periodontitis

Candidiasis oral

Aftas recurrentes

Colocación de implantes

Recomendaciones para mantener una buena salud bucal

Pautas probióticas estomacales

Reflujo gastroesofágico, esofagitis, hernia de hiato, gastritis, mucho ácido estomacal (hiperclorhidria) y poco ácido estomacal (hipoclorhidria)

Malas digestiones

Helicobacter pylori

Pautas probióticas intestinales

Hinchazón abdominal y gases

Disbiosis intestinal

Disbiosis intestinal sin SIBO

Disbiosis intestinal - SIBO

Disbiosis intestinal - IMO

Candidiasis intestinal

Aumento de la permeabilidad intestinal

Intolerancias alimentarias

Intolerancias alimentarias (determinados alimentos)

Intolerancias alimentarias (a la lactosa)

Intolerancias alimentarias (sensibilidad al gluten NO celíaca)

Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), es decir, colitis ulcerosa y enfermedad de crohn

Celiaquía

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

Estreñimiento

Diarrea por gastroenteritis viral

Diarrea del viajero por gastroenteritis bacteriana

Intoxicaciones alimentarias

Pautas probióticas inmunitarias

Intolerancia a la histamina

Enfermedades autoinmunes

Alteraciones inmunitarias en fase aguda como alergias agudas, resfriados y gripes, amigdalitis, faringitis y bronquitis

Recomendación para prevenir infecciones

Pautas probióticas dermatológicas

Disbiosis en la dermobiota o microbiota de la piel como acné, dermatitis atópica y seborreica, eczema, psoriasis y rosácea

Pautas probióticas urogenitales

Óvulos vaginales caseros para candidiasis, cistitis, vaginosis bacteriana, dolor premenstrual y sequedad vaginal

Sequedad vaginal

Menopausia

Cistitis, uretritis, vaginosis bacteriana y candidiasis femenina

Cistitis, uretritis, prostatitis y candidiasis masculina

Baja fertilidad femenina

Pautas probióticas embarazo y lactancia

Embarazo y prevención de la mastitis

Mastitis aguda

Pautas probióticas metabólicas

Sobrepeso y obesidad

Pautas probióticas cerebrales

Alteraciones en el eje intestino-cerebro como estrés, ansiedad, depresión, incluyendo la depresión posparto; insomnio y migrañas

Pautas probióticas pediátricas

Nacimiento por cesárea

Ayuda a la lactancia

Candidiasis oral

Cólicos en bebés

Síntomas digestivos

Diarrea por gastroenteritis viral (>1 año)

Alteraciones inmunitarias en fase aguda (>1 año) como alergias agudas, resfriados y gripes, amigdalitis, faringitis y bronquitis

Otitis de repetición

Rinitis

Sinusitis bacteriana

Prevención de infecciones en las vías respiratorias (>1 año)

Dermatitis atópica

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Pauta probiótica preventiva

Prevención de enfermedades

Sin conflicto de intereses.

En las pautas probióticas, no solo te recomiendo algunas marcas, sino que también te guío sobre las cepas específicas que deberías tomar.

De esta forma, no estás limitadx por las marcas disponibles en tu ciudad o país. Sabes exactamente qué cepas buscar y qué requisitos debe cumplir un buen probiótico, lo que te da el control para elegir un probiótico de calidad sin depender de lo que tengas al alcance.

No solo pautas.

También vas a descubrir:

📌 La extraña y curiosa relación que existe entre tu huella dactilar y tu microbiota.

📌 Una poderosa lección de vida y de salud que nos da una tribu indígena y que transformará positivamente tu microbiota.

📌 La relación que existe entre el estado de tu microbiota y tu situación de vida actual (descubrirás un nuevo órgano en tu cuerpo que se encarga de controlar todo esto).

📌 Las graves consecuencias que puede ocasionar tener disbiosis y no ponerle solución. Esto es mucho más serio de lo que crees.

📌 Cómo la microbiota manipula tu estado de salud desde que naces hasta que mueres (y sabiendo esto podrás modificarla para que no juegue en tu contra).

📌 El error monumental de creer que la mayoría de probióticos son iguales. Esto puede provocar un efecto contrario al que deseas.

📌 ¿Son realmente seguros los probióticos?

📌 ¿Es lo mismo un alimento fermentado que un probiótico?

📌 Cómo mejorar la salud de tu microbiota gracias a la toma de probióticos.

📌 Requisitos que debe de tener un buen probiótico para que no compres cualquier cosa (esto te ahorra una buena cantidad de dinero).

📌 Recomendaciones tanto para prevenir infecciones en general como para mantener una buena salud bucal.

📌 Más de 30 dudas resueltas para que puedas utilizar el botiquín de probióticos con total tranquilidad.

DESDE MI EXPERIENCIA CLÍNICA

Soy Inma Bo, Fisioterapeuta y PNI experta en Salud Digestiva (🎓 Col. 7971), pero, sobre todo, alguien que defiende que los desequilibrios digestivos van mucho más allá de la comida.

Tras +8 años estudiando cómo la alimentación, la microbiota y el aparato digestivo impactan en todo el cuerpo, me di cuenta de algo: muchos de mis pacientes llegan a consulta con la bolsa llena de suplementos.
Probióticos, enzimas, glutamina, más probióticos…

Y siempre la misma frase:
Ya no sé qué tomar. He probado de todo y sigo igual.

Y no, no es que a ti no te funcionen.
Es que nadie te ha enseñado cómo funciona realmente tu microbiota y qué darle en cada momento en función de tu caso en particular.

No todas las cepas hacen lo mismo.


Un probiótico erróneo o mal usado puede darte gases, inflamación o ansiedad si no está bien elegido.



A veces, menos es más

Trabajo desde hace años con personas que tienen síntomas digestivos complejos, con personas que arrastran síntomas sin respuestas.


Gente que hace todo “bien”, pero no mejora…


Y si algo he aprendido es esto:
el cambio llega cuando entiendes qué necesita tu cuerpo y dejas de actuar por impulso o por "modas".

Este botiquín de probióticos no es una lista de suplementos.


Es una forma distinta de usar los probióticos:
con criterio, con estrategia y con sentido común.

Para que por fin sepas qué probiótico usar, cuándo, porqué y para qué.


Con criterio. Con sentido. Y con resultados.

¿Alguna duda?

Haz clic en el símbolo "+" para ver todas las respuestas

¿Necesito conocimientos previos?

No, para nada.

De hecho, el botiquín está pensado para todas aquellas personas que, sin conocimientos previos de salud, quieren mejorar su salud usando correctamente los probióticos pero no saben cómo hacerlo.

Y si eres profesional de la salud también puede servirte para aumentar tus herramientas terapéuticas.

Si no encuentro el probiótico que dices, ¿me sirve?

Sí, en cada recomendación probiótica te detallo las cepas beneficiosas específicas que necesitas para tu situación.

Con esta información, podrás buscar fácilmente un probiótico alternativo si lo necesitaras.

Además, en el botiquín te explico los criterios esenciales que debe cumplir un probiótico para ser de alta calidad y efectivo.

Conociendo tanto los requisitos como las cepas, podrás seleccionar el probiótico más adecuado para tu caso sin dificultades.

¿Cuándo tengo acceso al botiquín?

De forma inmediata, cuando te apuntes.

Las actualizaciones de contenido las tienes sin coste de por vida. Así no tienes que volver a pagar cada vez que haya actualizaciones.

¿Qué forma de pago tengo disponible?

Pago con tarjeta a través de las pasarelas de pago más seguras del mundo, Stripe y Paypal. Las que utilizan la mayoría de tiendas online.

Tus datos de tarjeta permanecen completamente privados y solo tú tienes acceso a ellos.

¿Puedo pagar a plazos?

Si eliges pagar a través de PayPal, tienes la opción de dividir el pago en 3 plazos.

Solo sigue estos pasos:

1. Completa tu compra en el checkout escribiendo tu email y una contraseña. Recibirás un correo para activar tu cuenta y continuar con el proceso de pago.

2. Selecciona Paypal. En el checkout, haz clic en el círculo de PayPal y luego en el botón azul que dice "PayPal". No te preocupes si ves el precio total, aún no se te cobrará.

3. Inicia sesión en PayPal. Se te abrirá una nueva pestaña para ingresar tus credenciales de PayPal.

4. Elige la opción de pago a plazos. Una vez que inicies sesión, verás tus métodos de pago disponibles. Desplázate hasta el final y selecciona "PAGAR EN 3 PLAZOS". Sigue las indicaciones para completar el proceso.

Es sencillo y rápido.

¿Cómo es el proceso de apuntarse?

Tendrás que poner simplemente tu nombre, tu email y tu tarjeta.

¿Qué pasa cuando me apunto?

Una vez realices el pago, automáticamente la página te irá guiando para crear tu cuenta de alumno hasta llegar a la página del botiquín donde poder consultar la información.

Luego, siempre que quieras acceder solo tendrás que iniciar sesión con tu usuario y contraseña (recomiendo que lo dejes guardado en tu navegador).

¿Indicas cómo debo tomar los probióticos?

Sí, te lo explico todo en detalle.

  • Qué probióticos.

  • Cuánto tiempo.

  • Qué cantidad.

  • En qué momento del día.

  • Si tienes que tomar más de un probiótico al mismo tiempo y el orden de cada uno, cuál primero y cuál después.

¿Qué formato tiene el botiquín de probióticos?

Es una plataforma online.

Está organizado en distintos módulos, con las pautas y la información claramente estructuradas para que puedas aprovecharlo según tu situación y síntomas.

De esta forma puedes consultar la información de manera más práctica y rápida.

¿Cualquier persona puede tomar probióticos?

En general, la mayoría de las personas pueden tomar probióticos sin problemas.

Excepciones:

  • Personas con sistemas inmunodeprimidos.

  • Personas con alergias a la composición del probiótico.

  • Personas con enfermedades graves.

Si alguna de estas excepciones fuera tu caso, te recomendaría consultar con tu profesional de la salud de referencia antes de iniciar la suplementación.

¿Los niños y las embarazadas también pueden tomar probióticos?

Sí, en general no hay contraindicación para la toma de probióticos durante el embarazo o la infancia.

¿Puedo tomar probióticos mientras estoy tomando fármacos?

Sí, en la mayoría de los casos, puedes tomar probióticos mientras estás tomando fármacos.

Pero siempre es una buena idea consultar con tu profesional de la salud de referencia para asegurarte de que estás aprovechando al máximo los beneficios de ambos.

¿Es lo mismo un alimento fermentado que un probiótico?

No.

Un alimento fermentado aunque es beneficioso para la salud digestiva, no se le atribuyen efectos terapéuticos.

Para tratar problemas de salud concretos, es mejor usar probióticos. Estos no solo aportan una mayor cantidad de microorganismos que los alimentos fermentados, sino que también te proporcionan las cepas exactas que necesitas para cada problema.

¿Dónde me apunto?

Aquí abajo rellenando los datos en clic en el botón "entrar ahora".

Tu salud digestiva impacta en TODO tu cuerpo (y en toda tu vida).

Cuando tu intestino falla, tu energía se apaga, tu ánimo se viene abajo, tu mente se nubla y tu descanso se resiente. Es así, y como me gusta decir: "saberlo es el primer paso para ponerle solución"

+1.100 personas ya tienen acceso y se están beneficiando de los probióticos de forma segura y eficaz


* Precio hoy: 67€. Tu información está protegida. Actualizaciones gratis.